domingo, 8 de mayo de 2011

El Deporinter-Emotion de Beltrán, Bravo y Asencio inicia mañana su participación en la Titan Desert

El Deporinter-Emotion comienza mañana su participación en la sexta edición de la Titan Desert. El equipo integrado por los malagueños Rubén Bravo y Carmelo Asencio y el jienense Manuel Beltrán tiene por delante un apasionante reto: 600 kilómetros de recorrido, 6 días de carrera, y mucho calor en las dunas del Sáhara y las piedras del ‘Plateau du Rekam’. Además, una última etapa espectacular en Sierra Nevada hasta la ciudad de Granada.

Bravo, Triki y Asencio se enfrentarán a altísimas temperaturas en el desierto.

Triki Beltrán portará durante esta aventura por el desierto el dorsal 258 y utilizará una bicicleta Scott Scale 10. Bravo (256) usará una Orbea Alma y Asencio (257) una KTM LC Master.

Rubén Bravo ha sido tercero en el Campeonato de Europa de triatlón cross (Ibiza) en categoría elite y campeón del mundo junior de triatlón por equipos. Durante diez años seguidos ha sido internacional con la selección española de triatlón en todas las categorías. En cuanto al ex ciclista Asencio, ha competido en el Cerámicas Aris, Costa de Almería, Sodexso y, ahora, el Aquaslava. Duatleta y triatleta, tiene seis victorias en categoría junior y sub-23. En la actualidad desarrolla su labor con Deporinter, y el respaldo de esta firma y de Emotion Sports Club ha sido clave para el proyecto.

Por su parte, Javier Souvirón, de 59 años y ATS de profesión, se encargará de la labor médica y de masajista del equipo, además de responsabilizarse de las labores logísticas del equipo. Durante 22 años desarrolló esa labor en el Málaga CF y ha colaborado esporádicamente con numerosos equipos ciclistas. De forma profesional, ha trabajado en el Polti y el Radioshack. El Team Deporinter-Emotion lo completa Jose Muñoz, que como mecánico tiene una amplia experiencia en competiciones de MTB.

En la primera etapa (Erfoud Maadid-Boudnib) los 500 participantes tienen por delante un recorrido de 87,36 kilómetros de especial, con 1,300 kilómetros de enlace, y un desnivel acumulado positivo de 622 metros.


La salida será en línea para todos los bikers, que en escasos metros afrontarán un cordón de dunas de un par de kilómetros no ciclable en su mayoría hasta un mini oasis donde encontrarán el primer control de paso obligado (CP1).  Desde la salida del paso de dunas, transitarán por una pista con losas y piedras grandes, que le conducirán al cruce de un oued, donde podrán encontrar agua, dependiendo siempre de la presa que regula el caudal en Er Rachidia.

Desde ahí circularán por una pista que se adentra en un pequeño cañón, una pista bien marcada y pedregosa, sobre todo en los últimos kilómetros. Estarán en constante subida hasta el kilómetro 29, donde empieza un falso llano y será difícil encontrar un buen ritmo por la dureza del terreno. En los últimos kilómetros de la especial el terreno mejora algo y el descenso es más apreciable, hasta cruzar un gran oued que les llevará a la llegada de la especial.

Según informa la web de la Titan Desert, un año más, nombres ilustres del ciclismo internacional se aventuran a participar en este gran reto deportivo y personal impulsados por la motivación de superar los límites de lo imaginable. Roberto Heras será uno de los principales ciclistas a tener en cuenta, el bejarano defiende título tras cosechar su segunda victoria en la carrera en la pasada edición de 2011. Óscar Pereiro se une a la prueba por primera vez como representante del conjunto de la Candidatura de Tarragona 2017. Marc Trayter, Oriol Morata, Milton Ramos y una larga lista de cabezas de serie del MTB español lucharán por la victoria.

Y no solo en España la ‘fiebre’ de la Milenio Titan Desert by Powerade se extiende año tras año. En 2011 cerca de 60 personas de fuera de nuestras fronteras participarán en la carrera. Un notable aumento respecto a ediciones anteriores y en la que estarán representadas 15 nacionalidades entre las que destacan Portugal, con Luis Leao Pinto y Marco Chagas como nombres ilustres; o la República Checa con Martin Horak (4º en 2010 y 3º en la pasada Andalucía Bike Race) como principal favorito. Chile, México, Argentina, Suiza, Estados Unidos y Marruecos, entre otros, también estarán representados.

jueves, 5 de mayo de 2011

Presentado el equipo Deporinter-Emotion para la Titan Desert

(Noticia actualizada a las 03:26 del 6 de mayo de 2011 con declaraciones de Triki a Diario Ideal)

El Deporinter-Emotion, que partipará desde el próximo lunes en la sexta edición de la Titan Desert, fue presentado en la mañana de hoy en las instalaciones del Emotion Sports Club, en Jaén. El equipo estará formado por los malagueños Rubén Bravo y Carmelo Asencio, y el jienense Manuel Beltrán.

Según informa el equipo en una nota de prensa, la expedición la completará Javier Souvirón, ATS y fisioterapeuta, que además de ocuparse de los cuidados deportivos se responsabilizará de las labores de logística del equipo, y Jose Muñoz como mecánico, con una amplia experiencia en competiciones de MTB.

Joaquín Cuevas, Javier Souviron, Rubén Bravo, Manuel Beltrán, Carmelo Asencio, Jose Muñoz y Manuel Bueno.

La presentación ha estado presidida por Manuel Bueno y Joaquín Cuevas, como máximos responsables de Emotion Sports Club y Deporinter. Ambos han querido agradecer también la colaboración en el proyecto de Infisport, TwoNavCodisports y El Corte Inglés. Durante el acto de presentación, también se destacó  que el Team Deporinter-Emotion aportará su “granito de arena solidaria” con Hogar Abierto (asociación para niños y niñas de acogida).

En declaraciones a Diario Ideal, Beltrán ha asegurado que "será muy duro, a ver cómo solucionamos todos los obstáculos y problemas. Y habrá muchos tramos que para pasar por las dunas haya que echarse la bici al hombro". Sobre la prueba, ha destacado que "es una aventura muy atractiva, por el paisaje y todo lo que puede pasar. Esto es un modo de vida, una filosofía".
 

miércoles, 4 de mayo de 2011

Mañana será la presentación del equipo Deporinter-Emotion, en el que competirán Triki, Bravo y Asencio en la Titan Desert

Mañana se presenta el equipo Deporinter-Emotion, formado por Rubén Bravo, Carmelo Asencio y Manuel Beltrán y que desde el próximo lunes competirá en la Titan Desert. El acto de presentación tendrá lugar a las 12 horas en las instalaciones del Emotion Sports Club, en Jaén.

El 9 de abril arranca la sexta edición de la Milenio Titan Desert by Powerade, la maratón BTT en el desierto de Marruecos. Con un récord de 500 participantes y un nuevo recorrido, más largo, más duro y más espectacular, la carrera llegará por primera vez a territorio español el sábado 14 de mayo con la celebración de una última etapa entre Abla (Almería) y Granada. 600 kilómetros de recorrido, seis días de carrera, 500 participantes y calor; mucho calor en las dunas del Sáhara y las piedras del ‘Plateau du Rekam’ y una última etapa espectacular en Sierra Nevada.

Javier Moreno: "Mi ídolo es Beltrán, que era muy luchador y un gran maestro que se alegra mucho de mis victorias"


Javier Moreno (Jaén, 18-7-1984) logró ganar con autoridad la Vuelta a Asturias bien arropado por su equipo, el Caja Rural. El jienense lleva ahora tres victorias de profesional, una en la Vuelta a Madrid (2007) y ahora la etapa del Acebo y la general de la ronda asturiana. En una entrevista en La Nueva España, asegura que su paisano Manuel Beltrán y Alberto Contador son sus ídolos:

¿Cómo se siente ganando su primera vuelta?
Me sabe a gloria después de días muy duros. Lo pude lograr gracias al gran trabajo de mis compañeros del Caja Rural y encima ganamos por equipos. No se puede pedir más.

¿Qué significó ganar en una etapa reina como El Acebo?
Mucha alegría porque no me la esperaba para nada. Salí a trabajar para ponernos de líder con Herrada, que era tercero de la general, pero no tuvo un buen día. Todo lo contrario que me pasó a mí, aunque no me vi ganador hasta no entrar en las vallas a falta de 400 metros. Ni siquiera cuando estaba en el kilómetro final.

El frío y la lluvia desde el Pozo de las Mujeres Muertas enterró a muchos favoritos.
Hizo mucho daño y luego vino la bajada rápida del puerto donde no se daba pedales y la gente se quedó fría. Aunque soy del Sur, el agua me va bien. Es verdad que hubo un corte peligroso porque los de delante atacaron y eran muy habilidosos, pero nuestro equipo respondió bien en la persecución.

¿Fue la etapa más dura?
Sin duda, porque subir luego el Acebo con tanta dureza y ya con los 210 kilómetros en las piernas afecta mucho. Me vino bien al final porque todos estábamos con las fuerzas justas. Creo que a los colombianos fue a los que más les afectó la lluvia y el frío porque dos días antes estaban muy fuertes en las clásicas de Llodio y La Rioja.

¿Quién le preocupó más?
Había buenos rivales pero Zaballa por su fuerza, experiencia y combatividad me lo puso difícil hasta el final. Es un gran ciclista y espero que el ciclismo le devuelva un día lo que se merece.

En el Naranco, Zaballa dijo que fue elegante.
Ha ganado y le felicité. Me hubiera gustado que venciera Herrada, pero con el arreón que dio Zaballa no pudo aguantar porque era demasiado el trabajo que hizo.

De tercero en 2009 a ganar ahora. ¿Qué cambió?
Llevo cinco ediciones seguidas y me encanta esta Vuelta. Principalmente he ganado en experiencia y que también mi actual equipo apostó fuerte por ficharme. En 2009, cuando ganó Mancebo hizo una ascensión al Acebo increíble. Supo jugar bien para entrar en una fuga y no tener que luchar con Samuel Sánchez y Tiago Machado.

¿Quién es su ídolo?
Ya no corre y es mi paisano Triki Beltrán, que era muy luchador y un gran maestro que se alegra mucho de mis victorias.

¿Y de ahora?
Contador. Es admirable lo que hace para ganar tantas vueltas y aguantar tanta presión. Se pasan muchos nervios a tener un pinchazo o un percance.

jueves, 28 de abril de 2011

El Desafío Valgrande Pajares confirma la participación de Triki

El Desafío Valgrande Pajares, prueba para bicicletas de montaña (BTT) y de carretera, se celebrará el próximo 11 de junio con la presencia de nombres ilustres en el ciclismo, como Chechu Rubiera, David Navarro, Benjamín Noval, Triki Beltrán o Ezequiel Mosquera.

El marco elegido es el  entorno de la Estación de esquí Valgrande Pajares-Montaña Central Asturias. Beltrán, que portará el dorsal número 2, participará en la prueba de BTT, que tendrá una distancia de 64 kilómetros y un desnivel acumulado de 3.400 metros. La altura máxima será de 1.457 metros.

En la prueba de carretera los participantes superarán un desnivel total de 3.151 metros con las ascensiones a los altos de Aralla y Ventana, en la provincia de León, Cobertoria y Pajares, con sus duras rampas en la parte final de ascensión y un recorrido total de 158 kilómetros.

El Desafío Valgrande Pajares, organizado por la empresa DECON (responsable del Critérium Ciclista Ciudad de Oviedo y de la Vuelta Ciclista a León), está integrado en del Circuito Spiuk.

martes, 19 de abril de 2011

Segundo clasificado en el IV Rally Siete Pilillas

Manuel Beltrán, del Scott-Sport Bike, obtuvo el pasado domingo la segunda posición en el IV Rally Siete Pilillas, prueba organizada por el Club Ciclista Charca y perteneciente a la Copa Diputación de Jaén y su circuito provincial. El ganador fue su compañero de equipo José Luis Carrasco y el podio lo completó José Miguel Suárez, del Buguibikes-Natugra.

Beltrán finalizó los 28 kilómetros en un tiempo de 1:11:39, un segundo más que Carrasco, que marcó una media de 23,45 kilómetros por hora, según la clasificación oficial. 
  

En categoría elite femenina, Isabel María Merlos (E-Mtb.com) venció, con un tiempo de 1:29:22, por delante de Conchi Aguilera (Buguibikes-Natugra). En sub 23 el primer clasificado fue Víctor Manuel Fernández (Scott-Sport Bike), en cadete José Manuel Díaz Gallego (CC Sierra Mágina), en junior Fernando Granados (Buguibikes-Natugra), en master 30 Antonio José Expósito (Dr. Bike Granada), en master 40 José Urea (CDC Reino de Jaén) y en master 50-60 Luis Olivares (BTT Atalaya).

lunes, 11 de abril de 2011

Ruzafa y Villar repiten victoria en El Desafío del Buda. Beltrán finaliza 17º en la general

Beltrán (dorsal 7), durante la salida de la prueba.

El malagueño  Rubén Ruzafa (Orbea) y la barcelonesa Anna Villar (Ayala Team) se impusieron ayer en El Desafío del Buda, primera prueba del Open de España BTT de maratón, con salida y meta en el núcleo poblacional de Torre del Mar (Vélez-Málaga). Ambos hicieron buenos los pronósticos y repitieron victoria de forma consecutiva en esta competición organizada por el Club Ciclista Veleño.

Desde el principio, en la categoría elite masculina, se formó un grupo de corredores donde se encontraban Rubén Ruzafa y Marc Trayter (Radikal Bikes), los dos protagonistas de la jornada que, una vez escapados del grupo en el que se encontraban realizaron una carrera de dominio alterno, sucediéndose las ayudas entre ellos, conscientes que podrían llegar solos a meta y allí, si no se despegaban anteriormente luchar por la victoria final. Y así sucedió, increíblemente después de 74 kilómetros de prueba llegaron juntos a meta venciendo Ruzafa, con un tiempo de 02:55:29, tras un intenso sprint. El andaluz volvía a repetir así la victoria del año pasado demostrando que es uno de los bikers más en forma del panorama nacional. Alejandro Díaz de la Peña (Extremadura-Orbea) completó el podio a algo más de 7 minutos y medio del vencedor. 

Ruzafa resaltó “lo importante que es para mí ganar en mi tierra, cerca de mi casa, lo que me motiva aún más para seguir luchando e intentar conseguir más victorias este año, de cara a un año muy ilusionante como el que viene”.

El malagueño Ruzafa repitió victoria en Torre del Mar.

Manuel Beltrán, del Scott-Sport Bike, finalizó en una meritoria 17ª posición de la clasificación general y 10ª en  categoría elite masculina. El jienense, sin estar en plena forma por problemas en una costilla, finalizó con un tiempo de 03:22:35 (una media de 21,92 kilómetros por hora). Triki había marcado en los dos pasos intermedios un tiempo de 01:43:48 (kilómetro 41) y de 02:47:18 (kilómetro 59,5).

Los compañeros de equipo de Beltrán completaron una excelente actuación. Según la clasificación provisional, José Luis Carrasco acabó 7º, José María Sánchez Ruiz el 11º, Víctor Manuel Fernández Grande el 12º, David Valdivia el 15º, Alex Olid el 18º y Manuel Fernández Bedmar el 57º.

Sánchez Ruiz acabó además primero en categoría sub 23, lo que le sirve para liderar el Open de España. Fernández Grande ocupa la segunda posición y Valdivia es cuarto.

Por su parte, en categoría elite femenina, Villar no tuvo oposición alguna y desde el principio demostró que los que la habían dado como favorita para el triunfo final no se habían equivocado. También venció consecutivamente en la prueba malagueña al igual que el año pasado. La de Ayala Team aseguró “que me gustaría repetir en la próxima edición, ya que es una prueba que me encanta" y destacó el calor, "que  lo ha hecho muy duro”. Tras la catalana finalizó Rocío Gamonal (BH-Isostar) y Natalia Benítez (Tradiscor Quivir Gsport).

El Desafío del Buda ha sido la primera de las tres pruebas que conforman el Open de España en su modalidad de BTT Maratón. El 6 de agosto en Villalba de los Barros (Badajoz) y el 4 de septiembre en Colmenar de Oreja (Madrid) serán las otras pruebas del año del Open.

jueves, 7 de abril de 2011

Triki, entre los inscritos de la séptima edición de El Desafío del Buda

La comarca malagueña de la Axarquía acogerá la séptima edición de El Desafío del Buda, competición de bicicleta de montaña que reunirá a más de 1.300 participantes y se desarrollará el próximo 10 de abril. La carrera, que está organizada por el Club Ciclista Veleño, será una de las tres pruebas puntuables (en principio eran cuatro pero se ha suspendido la de Jerez de los Caballeros) para el Open de España BTT-Bike Maratón.

La competición se disputará en las categorías sénior, elite, sub 23 y máster, tanto en hombre como en mujeres, y presenta un doble recorrido con distintas posibilidades para los participantes. De esta forma, habrá una ruta competitiva oficial de 74 kilómetros y 2.450 metros de desnivel y otro itinerario alternativo no competitivo de 56 kilómetros que sumará 1.500 metros de desnivel. La salida y la meta se situarán en el núcleo poblacional de Torre del Mar, situado en el municipio de Vélez-Málaga.

Los ciclistas que tomen parte en esta prueba de maratón de bicicleta de montaña atravesarán senderos con muchos altibajos por cerros, montañas y lomas, que se suavizarán en las pequeñas vegas que forman los arroyos y la principal arteria fluvial de la zona, el río Vélez. Asimismo, la prueba constará de tramos urbanos por varias poblaciones de la zona como Arenas o Benamocarra.


Manuel Beltrán, del Scott-Sport Bike, se encuentra en la lista de inscritos. Beltrán, que portará el dorsal número 7, se enfrentará a un recorrido de 2.450 metros de desnivel acumulado, con un porcentaje máximo de 22,5% y una cota máxima de 565 metros. Entre los participantes previstos también se encuentran varios compañeros de equipo de Triki, como José Luis Carrasco, Daniel Bernal, José María Sánchez Ruiz, Alex Olid, Manuel Rojo y David Valdivia.

En la línea de salida estarán además Rubén Ruzafa (Orbea),  Roberto Heras, Alejandro Díaz de la Peña, Anna Villar (Ayala Team), Rocío Gamonal y Sandra Santanyes. Ruzafa y Villar fueron los ganadores de la edición anterior.

lunes, 4 de abril de 2011

Podio en la VIII Batalla de Bailén en Bicicleta de Montaña (Campeonato Provincial de Rally)

Juan José Chinchilla, del Buguibikes BTT, consiguió ayer la victoria en categoría elite-sub 23 de la VIII Batalla de Bailén en Bicicleta de Montaña, prueba organizada por el CD Los Intrépidos de Bailén. El ganador marcó un tiempo de 1:26:15 al concluir los 25 kilómetros de la competición, con una media de 17,39 kilómetros por hora. La Batalla de Bailén, que era también el Campeonato Provincial de Rally, se celebró en el paraje de Burguillos y era puntuable para el Circuito Provincial de Jaén de Rally.

Tras Chinchilla finalizó el sub 23 Rens de Bruijn, a 14 segundos, y en tercera posición finalizó Manuel Beltrán (Scott-Sport Bike), a 1:27, según la clasificación oficial publicada por la Federación Andaluza de Ciclismo.

En categoría elite femenina, Isabel María Merlos, del E-Mtb.com, se alzó con la victoria con un tiempo de 1:23:21 y una ventaja de 12:55 sobre Conchi Aguilera (Buguibikes-Natugra). En master 30 el primer clasificado fue Manuel Jesús Martínez (CDC Reino de Jaén), en master 40 Eustaquio Ureña (Bicicletas Mam), en master 50-60 Gregorio Blanco (AD Suraventura), en junior Mario Gallego (CD Albayate Mania) y en cadete José Manuel Díaz (CC Sierra Mágina).

miércoles, 30 de marzo de 2011

Manuel Beltrán competirá en la Titan Desert junto a Rubén Bravo y Carmelo Asencio en el equipo Deporinter

Manuel Beltrán, del Scott-Sport Bike, participará en la próxima edición de la Titan Desert (del 9 al 14 de mayo) formando equipo con los triatletas andaluces Rubén Bravo Zúñíga y Carmelo Asencio Espejo, ambos del Aquaslava, según informa en su edición de hoy Diario Sur. La formación se llamará, en principio, Deporinter y contarán con el apoyo del ATS Javier Souvirón.
Rubén Bravo.

Bravo ha sido tercero en el Campeonato de Europa de triatlón cross (Ibiza) en categoría elite y campeón del mundo junior de triatlón por equipos. Durante diez años seguidos ha sido internacional con la selección española de triatlón en todas las categorías.
Carmelo Asencio.

En cuanto al ex ciclista Asencio, quizá su nombre no sea tan conocido como el de sus compañeros en el deporte de alto nivel, pero ha competido en el Cerámicas Aris, Costa de Almería, Sodexso y, ahora, el Aquaslava. Duatleta y triatleta, tiene seis victorias en categoría junior y sub-23. En la actualidad desarrolla su labor con Deporinter, y el respaldo de esta firma ha sido clave para el proyecto.

Por su parte, Javier Souvirón, de 59 años y ATS de profesión, se encargará de la labor médica y de masajista del equipo. Durante 22 años desarrolló esa labor en el Málaga CF y ha colaborado esporádicamente con numerosos equipos ciclistas. De forma profesional, ha trabajado en el Polti y el Radioshack.

El mismo rotativo apunta que el equipo tiene previsto llamarse Deporinter, aunque no se descarta antes de la fecha de la cita conseguir un patrocinador principal que cubra parte del presupuesto en el que se ha cifrado el proyecto, 12.000 euros. El montante incluye los gastos de la inscripción, el viaje, el vestuario, la alimentación, los seguros, materiales para las bicicletas y el apartado de comunicación, vital en una prueba cada vez con más dimensión y que el año pasado ofreció 310 minutos en catorce cadenas de televisión, 300 artículos de prensa y más de 1,7 millones de visitas a la web oficial.

Como en el Dakar, los participantes pernoctarán en tiendas de campaña y uno de los grandes enemigos será el calor del desierto, que puede llegar a los 45 grados, lo que endurecerá aún más el desgaste sobre la bicicleta.

Con motivo de la celebración del Milenio de Granada, la prueba desarrollará su última etapa en tierras españolas (con salida en Abla), de ahí que esta conmemoración complete este año el nombre de la competición. En total serán cinco etapas y un maratón en el que está prohibida cualquier ayuda externa (mecánica o personal).

La Titan Desert tendrá un nuevo recorrido en su sexta edición:
  • 1ª etapa. Maadid-Boudnib, 87 kilómetros
  • 2ª etapa. Boudnib-Taldint (Maratón), 108 kilómetros
  • 3ª etapa. Talsint-Oulad El Had, 140 kilómetros
  • 4ª etapa. Oulad El Had-Debdou, 104 kilómetros
  • 5ª etapa. Debdou-Taourirt, 68 kilómetros
  • 6ª etapa. Abla-Granada, 72 kilómetros

martes, 29 de marzo de 2011

Triplete del Scott Sport Bike en el II Rally BTT Marmolejo, con Triki como segundo clasificado

 El Scott-Sport Bike copó el podio con Triki, Bernal y Carrasco (Mariano Moreno Torralbo).

Manuel Beltrán, del Scott-Sport Bike, finalizó el domingo en segunda posición en el II Rally BTT Marmolejo. El ganador de la prueba, organizada por el Club Ciclista Lince Marmolejo y puntuable para el Circuito Provincial de Jaén, fue su compañero de filas Daniel Bernal. Tercero fue José Luis Carrasco, también del equipo de la capital jienense. Beltrán finalizó a 1:25 del vencedor, que marcó un tiempo de 1:08:42 con una media de 18,17 kilómetros por hora. Carrasco terminó a 2:20 de Bernal, según la clasificación oficial.

El jienense se encuentra en un gran estado de forma (Mariano Moreno Torralbo).

En categoría elite femenina, Isabel María Merlos, del E-Mtb.com, se alzó con la victoria con un tiempo de 1:21:45 y una ventaja de 9:35 sobre Conchi Aguilera (Buguibikes-Natugra).

En master 30 el vencedor fue Manuel Jesús Martínez (CDC Reino de Jaén), en master 40 Eustaquio Ureña (Bicicletas Mam), en master 50-60 Gregorio Blanco (AD Suraventura), en sub-23 Rens de Bruijn, en junior Mario Gallego (CD Albayate Mania) y en cadete José Manuel Díaz (CC Sierra Mágina).
  
Beltrán (dorsal 25), segundo por la derecha. (Mariano Moreno Torralbo).

lunes, 14 de marzo de 2011

Carrasco priva a Beltrán de la victoria en la misma línea de meta en el Open Sierra del Lagarto

Beltrán, Carrasco y Cano, en el podio (Ángel Rodríguez).

El ciclista exprofesional José Luis Carrasco Gámiz logró la victoria en la primera edición del Open Sierra del Lagarto de Jaén, prueba que reunió a más de un centenar de participantes en el circuito instalado en el Parque de El Neveral. El corredor del Scott Sport Bike-Emotion se impuso por un segundo a su compañero Manuel Beltrán, informa hoy Diario Jaén.

Carrasco pasa por un excelente momento de forma y los resultados así lo ponen de manifiesto. Hace dos semanas logró la victoria en dos etapas de la Andalucía Bike Race y acabó en cuarta posición en la general, carrera en la que formó equipo con Manuel Beltrán, mientras que el día 6 se impuso en el Duatlón Cross San Juan de Dios celebrado en las instalaciones de la Garza (Linares). Ayer inscribió su nombre en la categoría elite del Open Sierra del Lagarto de Jaén, prueba organizada por el club Xauen Bike y que puntuaba para la Copa Diputación de Jaén y para la fase provincial del Titan Desert.

Triki prosigue su preparación para la Titan Desert (Ángel Rodríguez).

Carrasco y Beltrán dominaron con autoridad los veinticinco kilómetros (cinco vueltas a un cirtcuito de cinco kilómetros). El primer clasificado superó al excorredor de Mapei, Banesto y Discovery, entre otros conjuntos. Sergio Cano, del Bicicletas Mam de Granada, concluyó tercero la prueba, a 1:05 del ganador de la prueba, según la clasificación oficial.

La baezana Isabel María Merlos, otra especialista en pruebas de atletismo y de bicicleta de montaña, se impuso con autoridad en mujeres al vencer a la cordobesa María Dolores Ortíz por una diferencia de más de cinco minutos.

Por su parte, David Valdivia, del Scott Sport Bike-Emotion , triunfó en sub 23, mientras que Antonio Expósito, Eustaquio Ureña, Gregoria Blanco, José Manuel Díaz, Juan José Narváez y Daniel Jesús Poza vencieron en las categorías Máster 30, 40 50, cadetes, júnior e infantil, respectivamente.

domingo, 6 de marzo de 2011

Segundo puesto en el Duatlón Cross San Juan de Dios

José Luis Carrasco, del equipo Scott Sport Bike-Emotion, logró hoy la victoria en el I Duatlón Cross San Juan de Dios una prueba que reunió a más de un centenar de participantes en la localidad jienense de Linares, donde Manuel Beltrán fue segundo en la clasificación final.

Carrasco invirtió un tiempo de 1h:52:05 en recorrer los 9 kilómetros a pie, 22 en MTB y otros 4,5 a pie de los 35,5 que constaba una competición que reunió a deportistas de Jaén, Granada, Sevilla, Almería, Málaga, Córdoba y Ciudad Real.

 Beltrán apadrinó este Duatlón Cross San Juan de Dios (José Manuel Pérez).

Beltrán fue segundo y llegó por detrás de su compañero de equipo, con el que el viernes finalizó en cuarta posición en la general en la primera edición de la Andalucía Bike Race,  en la que consiguieron dos victorias de etapa.

Triki marzó un tiempo de 1h:54:54, mientras que Juan Salvador Díaz, del Club Natación Cástulo y que lideraba la prueba en el sector de bicicleta hasta que sufrió una caída, fue tercero con 1h:55:09. El ex profesional de equipos como Mapei, Banesto y Discovery Channel, que fue el vencedor en la categoría de P+35M, marcó un tiempo de 0:36:14 en el primer sector (13º), 0:51:48 en el segundo (2º) y 0:22:21 (16º).

viernes, 4 de marzo de 2011

Vídeo de la sexta y última etapa de la Andalucía Bike Race (Segunda victoria de Beltrán y Carrasco)

Triki Beltrán y José Luis Carrasco logran su segunda victoria en la Andalucía Bike Race y finalizan en 4ª posición en la general

Kristian Hynek y Pavel Boudny, los dos integrantes del Ceska Sporitelna Specialized, se han proclamado hoy vencedores de la Andalucía Bike Race, una prueba en la que, pese a que no han ganado ninguna etapa, se han mostrado muy regulares logrando dos terceros puestos y cuatro segundos. Según sus palabras, aunque “la etapa de hoy ha sido muy dura”, y han “sufrido” para llegar a meta en segunda posición, la competición ha supuesto el “primer reto de la temporada” y se van “tremendamente satisfechos”. “Por supuesto que volveremos el año que viene”, han dicho.

Hynek y  Boudny han logrado la victoria en la primera edición de la Andalucía Bike Race.

En el pódium final, les acompañan el Hispano-Luso de Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto, que han sido hoy terceros; y el BMC Factor, de los también checos Martin Horáz y Tomás Vokrouhlik.

El equipo local Scott Sport Bike-Emotion, compuesto por Manuel Beltrán y José Luis Carrasco, han vuelto a proclamarse vencedores en una etapa, la sexta y última, que, comenzando y terminando en el bello casco antiguo de Jaén, ha estado marcada por la aparición de la nieve en las cotas altas de las sierras jienenses. Con un tiempo de 3h:24:47.2 y una media de 24,025 kilómetros por hora, Triki Beltrán y Carrasco lograron su segunda victoria consecutiva. En la clasficación de la etapa les ha seguido a 2:28 el Ceska Sporitelna Specialized.

Beltrán y Carrasco acaban la Andalucía Bike Race con dos victorias de etapa (Manuel Queimadelos/SSP).

Los jienenses han finalizado esta Andalucía Bike Race en cuarta posición en la clasificación general, a 59:24.2 de los campeones de la competición.

En la categoría Elite Femenina, la danesa Kristine Nørgaard y la inglesa Sally Bingham (Topeak-Ergon/Hansen Flødeis) han logrado convertirse en campeonas de Andalucía Bike Race, ganando todas las etapas de la prueba. La lucha estaba tras ellas, por el segundo escalón del pódium: Sandra Santanyes e Isabel Castro (Bicis Esteve) contra la estadounidense Jennifer Smith y la neozelandesa Kathy Sherwin (Alpine Orthopaedic). Las españolas se han tenido que conformar finalmente con el tercer puesto.

En Mixto el equipo Torq Performance MTB Team (Josh Ibbett y Cait Elliot) y en categoría Master y el Danish Masters (Mads Boedcker y Henrik Cohen) se han hecho con la victoria en todas las etapas, respectivamente, incluida la de hoy, y se han alzado con el trofeo de campeones.

Después de completar seis etapas, recorrer más de 400 kilómetros y de franquear dos provincias, el reto posible ha sido superado por 98 de los 172 participantes que decidieron sumarse a este desafío.

Retransmisión en directo de la sexta y última etapa de la Andalucía Bike Race

Meta. 13.34 horas
- VICTORIA DE ETAPA PARA MANUEL BELTRÁN Y JOSÉ LUIS CARRASCO, DEL SCOTT-SPORT BIKE. Segunda victoria de los jienenses en la Andalucía Bike Race. Según la  clasificación provisional de la etapa, los jienenses han marcado en la meta de Jaén un tiempo de 3h:24:47. Los checos Kristian Hynek y Pavel Boudny, del Ceska Sporitelna Specialized, se han alzado con la victoria en la primera edición de esta prueba. Triki Beltrán y Carrasco finalizan, a la espera de la clasificación oficial, en cuarta posición de la general.

- La clasificación provisional de la etapa es:
  • 1º Manuel Beltrán y José Luis Carrasco (Scott-Sport Bike). 2h: 58:06 
  • 2º Kristian Hynek y Pavel Boudny (Ceska Sporitelna Specialized), a 2:28
  • 3º Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto (Hispano-Luso), a 2:28
  • 4º Martin Horáz y Tomás Vokrouhlikel (BMC-Factor), a 5:01
  • 5º Greg Saw y Morten Simonsen (Proteinfabrikken-KTM), a 5:08
  • 6º Joep Dohmen y Gijs Dohmen (Dohmenbrothers), a 13:01
  • 7º Javier Salamero y Carlos Portilla (Oki-Orbea 1), a 13:20
  • 8º Carper Saltoft y Thomas Bundgaard (Team T-Biker/Apfosss Racing), a 13:49
  • 9º Lars Granberg y Knut Erik Nesteby (The Oursiders), a 14:03
  • 10º Benjamin Justesen y Jhnni Nielsen (Team T-Bikes), a 14:52

13.17 horas
- BELTRÁN Y CARRASCO TAMBIÉN HAN PASADO PRIMEROS EN EL ÚLTIMO PASO INTERMEDIO. Su tiempo ha sido de 2h:58:06 y parece que van a lograr su segunda victoria en esta Andalucía Bike Race. Tras ellos, a más de tres minutos, un pelotón formado por el BMC-Factor, el Ceska Sporitelna Specialized, el Hispano-Luso y el Proteinfabrikken-KTM. Ahora mismo, según la clasificación provisional de la etapa, serían cuartos clasificados en la general.

  • 1º Manuel Beltrán y José Luis Carrasco (Scott-Sport Bike). 2h: 58:06 
  • 2º Martin Horáz y Tomás Vokrouhlikel (BMC-Factor), a 3:14
  • 3º Kristian Hynek y Pavel Boudny (Ceska Sporitelna Specialized), a 3:15
  • 4º Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto (Hispano-Luso), a 3:16
  • 5º Greg Saw y Morten Simonsen (Proteinfabrikken-KTM), a 3:18
  • 6º Javier Salamero y Carlos Portilla (Oki-Orbea 1), a 10:57
  • 7º Joep Dohmen y Gijs Dohmen (Dohmenbrothers), a 10:57
  • 8º Benjamin Justesen y Jhnni Nielsen (Team T-Bikes), a 11:47

11.48 horas
- BELTRÁN Y CARRASCO SIGUEN LIDERANDO LA ETAPA EN EL PASO INTERMEDIO 2. Han marcado un tiempo de 1h:29:20 y distancian en casi un minuto a sus perseguidores. Los del Scott-Sport Bike se acercan al cuarto puesto de la clasificación general.

  • 1º Manuel Beltrán y José Luis Carrasco (Scott-Sport Bike). 1h: 29:20 
  • 2º Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto (Hispano-Luso), a 58"
  • 3º Kristian Hynek y Pavel Boudny (Ceska Sporitelna Specialized), a 58"
  • 4º Greg Saw y Morten Simonsen (Proteinfabrikken-KTM), a 59"
  • 5º Martin Horáz y Tomás Vokrouhlikel (BMC-Factor), a 1:40
  • 6º Javier Salamero y Carlos Portilla (Oki-Orbea 1), a 4:34
  • 7º Joep Dohmen y Gijs Dohmen (Dohmenbrothers), a 4:34
  • 8º Benjamin Justesen y Jhnni Nielsen (Team T-Bikes), a 4:36

11.13 horas
- BELTRÁN Y CARRASCO ENCABEZAN LA ETAPA EN LA PASO INTERMEDIO 1. Han marcado un tiempo de 22:40. Marchan junto a Horáz y Vokrouhlik, y Díaz de la Peña y Leao Pinto, ambos equipos a un segundo. 

- A tres segundos circulan Hynez y Boudny. 

- También marchan cerca:
  • 5º Javier Salamero y Carlos Portilla (Oki-Orbea 1), a 9"
  • 6º Víctor Manuel Fernández y David Valdivia (Scott-Sport Bike), a 11"
  • 7º Benajmin Justesen y Jhnni Nielsen (Team T-Bikes), a 12",
  • 8º Greg Saw y Morten Simonsen (Proteinfabrikken-KTM), a 15"
  • 9º Alex Olid y Manuel Rojo (Scott-Sport Bike), a 16"

11.02 horas
- Kristian Hynek y Pavel Boudny, del Ceska Sporitelna Specialized, defienden hoy su liderato. Tienen 11:33 de ventaja sobre el Hispano-Luso de Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto y 30:17 sobre el BMC-Factor de los checos Martin Horáz y Tomás Vokrouhlik.
- Los ganadores de la etapa de ayer, Manuel Beltrán y José Luis Carrasco, del Scott-Sport Bike, son quintos en la general a 1h:01:53. Los jienenses también corren hoy "en casa".

Salida. 10.31 horas
- La organización informa de que arranca desde el centro de Jaén la sexta y última etapa de la Andalucía Bike Race. Por delante 82 kilómetros y un desnivel acumulado positivo de 2.450 metros para superar Sierra de Propios, Puerto Pitillos, Sierra de la Pandera y Sierra de Jabalcuz.


La etapa se correrá entre increíbles abismos de caliza y con el espectacular embalse de Quiebrajano como protagonista, teniendo tanto la salida como la llegada en el casco histórico de la ciudad de Jaén

El desarrollo de la etapa se puede seguir en directo desde http://www.tonimonterde.com/Live.html y la página de Facebook de Andalucía Bike Race.

jueves, 3 de marzo de 2011

Vídeo de la quinta etapa de la Andalucía Bike Race (Victoria de Beltrán y Carrasco)

Los jienenses Manuel Beltrán y José Luis Carrasco (Scott-Sport Bike) consiguen la victoria en la quinta etapa de la Andalucía Bike Race

(Noticia actualizada a las 17.41 horas con las clasificaciones oficiales)

Manuel Beltrán y José Luis Carrasco se han hecho con la victoria en la quinta etapa de la Andalucía Bike Race. Los jienenses del Scott-Sport Bike han marcado en meta un tiempo de 2h:11:19 (con una media de 21,931 kilómetros por hora), seguidos de los líderes de la prueba, Kristian Hynek y Pavel Boudny, del Ceska Sporitelna Specialized, a 1:40, según la clasificación oficial.

José Luis Carrasco, durante la etapa de hoy. 

El tercer equipo en meta ha sido el BMC-Factor de los checos Martin Horáz y Tomás Vokrouhlik, a 1:42, y el Hispano-Luso de Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto, a 1:43.

Beltrán logra su primera victoria de la temporada (Manuel Queimadelos/SSP).

En cuanto a los otros dos equipos del Scott-Sport Bike, el compuesto por Alex Olid y Manuel Rojo ha finalizado 9º, a 10:03; mientras que el formado por David Valdivia y Víctor Manuel Fernández ha concluido 16º, a 27:21.


Beltrán y Carrasco se sitúan en la clasificación general en quinta posición, a 1h:01:53 de los líderes y a poco más de media hora del podio. Los checos del Ceska Sporitelna afianzan su ventaja con 11 minutos sobre sus más cercanos perseguidores y se perfilan como posibles ganadores de la I edición de la Andalucía Bike Race. Hynek y Boudny  han expresado que se ven “con posibilidades claras” de hacerse con la victoria, algo que les “encantaría poder lograr”. Con ese objetivo, hoy han pedaleado “asegurando”, ya que con la ventaja que acumulan, no necesitaban “atacar ni arriesgar demasiado”.


En la categoría femenina, la danesa Kristine Nørgaard y la inglesa Sally Bingham (Topeak-Ergon/Hansen Flødeis) han obtenido la quinta victoria consecutiva y se consolidan al frente de la clasificación general, ya que llevan una hora y veintiséis minutos de ventaja con respecto a la estadounidense Jennifer Smith y la neozelandesa Kathy Sherwin (Alpine Orthopaedic). Estas últimas han visto como las españolas Sandra Santanyes e Isabel Castro (Bicis Esteve) tienen opciones de ser segundas al estar a nueve minutos de esta privilegiada posición.

Los Danish Masters (Mads Boedcker y Henrik Cohen), que han vencido todas las etapas de la prueba en Master, han vuelto a ser los primeros de su categoría en cruzar hoy la meta, y han terminado hoy en 15ª posición, muy por delante de muchos equipos elite masculinos. En Mixto, Josh Ibbett y Cait Elliot (Torq Performance MTB Team) volvieron a alzarse con la victoria parcial y dominan con placidez la categoría.

La sexta y última etapa de la primera edición de la Andalucía Bike Race se desarrollará mañana por la provincia de Jaén. Una longitud de 82 kilómetros y un desnivel acumulado positivo de 2.450 metros para superar Sierra de Propios, Puerto Pitillos, Sierra de la Pandera y Sierra de Jabalcuz.
La etapa se correrá entre increíbles abismos de caliza y con el espectacular embalse de Quiebrajano como protagonista, teniendo tanto la salida como la llegada en el casco histórico de la ciudad de Jaén.

Beltrán y Carrasco, del Scott Sport Bike-Emotion, lideran la etapa en el control intermedio

Manuel Beltrán y José Luis Carrasco, del Scott-Sport Bike, lideran la quinta etapa de la Andalucía Bike Race en el el punto de control intermedio. Los jienenses, que han marcado un tiempo de 1h:34:06, aventajan en 1:58 a Ismael Vantura y David Lozano, del equipo Bicis Esteve 1, y en 1:59 a los checos Martin Horáz y Tomás Vokrouhlik (BMC-Factor).

Los vencedores de la etapa de ayer, Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto, del Hispano-Luso, ocupaban en ese lugar la cuarta posición, a 2:01.

En cuanto a los otros dos equipos del Scott-Sport Bike, el compuesto por Alex Olid y Manuel Rojo iba 8º, a 4:48; mientras que el formado por David Valdivia y Víctor Manuel Fernández circulaba 21º, a 18:46.


La quinta etapa (Jaén-Jaén) es la más corta de la competición, pero muy exigente. Un total de 63 kilómetros de etapa y un desnivel acumulado positivo de 2.030 metros para recorrer Sierra del Aznatín, Sierra Mágina, Sierrezuela de Pegalajar. 

miércoles, 2 de marzo de 2011

Vídeo de la cuarta etapa de la Andalucía Bike Race

Los checos Hynek y Boudny comandan la Andalucía Bike Race tras la victoria de Díaz de la Peña y Leao Pinto. Beltrán y Carrasco son séptimos

(Noticia actualizada a las 20.20 horas con las clasificaciones oficiales)


La cuarta etapa (Priego de Córdoba-Jaén) de la Andalucía Bike Race, la más larga de la competición, ha estado marcada por la polémica retirada de Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta (equipo Orbea), hasta hoy líderes de la competición, pero también por la victoria del extremeño Alejandro Díaz de la Peña y el portugués Luis Leao Pinto, del Hispano-Luso.

Díaz de la Peña y Leao Pinto consiguieron una renta de tan solo 8 segundos en meta sobre los checos Kristian Hynek y Pavel Boudny, del Ceska Sporitelna Specialized. Los ganadores marcaron en meta un tiempo de 4h:00:52. Terceros fueron los también checos Martin Horáz y Tomás Vokrouhlik (BMC-Factor), a 1:05.


Los jienenses Manuel Beltrán y José Luis Carrasco, del Scott-Sport Bike, acabaron la etapa en séptimo puesto, a 19:44 del Hispano-Luso.

En cuanto a los otros dos equipos del Scott-Sport Bike, el compuesto por Alex Olid y Manuel Rojo terminó en la posición 11ª, a 26:59; mientras que el formado por David Valdivia y Víctor Manuel Fernández fue 25º, a 1h:02:57.

La clasificación general está comandada por los checos Hynek y Boudny, seguidos del equipo Hispano Luso a 11:30 y el BMC-Factor a 30:15. Beltrán y Carrasco son séptimos a 1h:03:33, Olid y Rojo son novenos a 1h:26:34 y Valdivia y Fernández son decimosegundos a 2h:11:49.

El Topeak-Ergon/Hansen Flødeis ha vuelto a ser superior en categoría femenina. En meta, Kristine Nørgaard ha comentado que, aunque la inglesa Sally Bingham parece “pequeña físicamente, hoy ha tirado del equipo y ha sido grande encima de la bicicleta”.

Además, tanto ellas como el resto de participantes han destacado que esta etapa, pese a ser muy larga y exigente (con un total de 115 kilómetros), ha sido “una de las más bonitas” y con un “espectacular final con vistas increíbles de la ciudad de Jaén”.

Aunque la quinta etapa (Jaén-Jaén) será la más corta de la competición, será muy exigente. Un total de 63 kilómetros de etapa y un desnivel acumulado positivo de 2.030 metros para recorrer Sierra del Aznatín, Sierra Mágina, Sierrezuela de Pegalajar. Será, sin duda, 'la etapa de los senderos', pues se reparten en buen número en su trazado.

Polémica en la Andalucía Bike Race: los líderes abandonan la prueba por su desacuerdo con el jurado técnico

(Noticia actualizada a las 15.57 horas con comunicado de la organización)

Los actuales líderes de la Andalucía Bike Race, Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta, del equipo Orbea, han decidido no tomar hoy la salida en la cuarta etapa, entre Priego de Córdoba y Jaén con 115 kilómetros, al no estar de acuerdo con una decisión del jurado técnico. Los jueces decidieron tener en cuenta para la general el tiempo al paso por el punto de control tres (kilómetro 54) en lugar del tiempo final.

Esta media la justificó la organización debido a la desaparición en el trazado de la prueba de diversas balizas de señalización y la desorientación de algunos participantes, que no afectó al liderato y a la victoria de etapa del equipo Orbea, aunque redujo la ventaja obtenida ayer en la línea de meta de Córdoba.

"Dejamos la carrera. No es normal que después de sufrir durante más de tres horas nos quiten la diferencia obtenida, porque algunos se hayan perdido", ha comentado Lejarreta en su página personal en la red social Facebook.

Por su parte, la organización de Andalucía Bike Race ha lamentado, en un comunicado, el abandono del equipo Orbea, pero no comparte su desacuerdo, ya que se trata de una resolución tomada por la Real Federación Española de Ciclismo en estricta consonancia con el reglamento particular de la prueba y con los criterios de la organización.

martes, 1 de marzo de 2011

Vídeo de la tercera etapa de la Andalucía Bike Race

Andalucía Bike Race: Etapa y liderato para Lejarreta y Ruzafa (Orbea), con Beltrán y Carrasco (Scott-Sport Bike) octavos en la general

El equipo Orbea, formado por Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta, logró la victoria en la tercera etapa de la Andalucía Bike Race, con lo que arrebata el liderato al Multivan-Merida de José Antonio Hermida y Ralph Näf, que mañana no tomarán la salida por los problemas en la espalda del suizo.

Tras las victorias en las dos primeras etapas, la Andalucía Bike Race (ABR) se presentaba como un objetivo interesante para los de Multivan-Merida. Aún así, los problemas de espalda de Näf han ido a peor y han decidido poner punto y final a su participación. “Ayer ya fuimos un poco conservadores al ver que Ralph sufría molestias en su espalda. Pero lejos de mejorar, los problemas han ido a más y hoy se le empezaban a trasladar a la pierna derecha. Hemos tenido que aflojar el ritmo e incluso parar en algún momento; esto nos ha llevado a perder muchos minutos en la general”, comentaba Hermida.

“Es una lástima, ya que siempre es bonito ganar, y más en una competición nueva y que ha atraido a gente de tanto nivel. Pero lo primero es la salud y Ralph debe llegar sano a las Copas del Mundo. Una molestia así no es crítica en una carrera de dos horas, pero la ABR es una aventura de 6 días con una gran exigencia”. De la carrera, el campeón mundial de Cross-Country destaca “los caminos que hemos recorrido estos días. Incluso los días anteriores a la carrera, los singletracks que hay por toda esta zona son inacabables y muy fluidos. Es una zona maravillosa para el mountain bike de todos los niveles, y con un clima ideal a estas alturas de año”.

El malagueño Ruzafa y el vasco Lejarreta.
Ruzafa y Lejarreta dominaron con autoridad la jornada, seguidos de los checos Kristian Hynek y Pavel Boudny, del Ceska Sporitelna Specialized, y del Hispano-Luso, de Alejandro Díaz de la Peña y Luis Leao Pinto.
Los vencedores se aprovecharon de su fortaleza y de que el grupo de cabeza se desorientó a consecuencia de un problema de marcaje. Este incidente provocó que muchos de ellos perdieran tiempo, aunque pronto recuperaron el sendero correcto.

El equipo Orbea, que va cogiendo más fuerza, ha aprovechado esta circunstancia y la buena forma de Iñaki Lejarreta para desmarcarse del resto en la bajada de Cerro Muriano a Córdoba, en la que definitivamente han logrado hacerse con el liderato pese a la caída sufrida por Lejarreta, que le ha hecho finalizar la etapa con algunos dolores. Aunque “ganar la etapa está muy bien”, el andaluz Ruzafa y su compañero son conscientes de que “aún queda mucha carrera por delante”.

El Scott-Sport Bike de Manuel Beltrán y José Luis Carrasco acabó en decimosexta posición, a 19.06 de los ganadores de etapa (media de 29,7 kilómetros por hora). En la clasificación general se situán ahora octavos con un tiempo de 9h:35:40, a 46:41 de los líderes.

Los otros dos equipos de la escuadra jienense del Scott-Sport Bike presentes en la Andalucía Bike race también están teniendo un papel destacado. El formado por Alex Olid y Manuel Rojo ocupa el 13º puesto de la general, mientras que el de David Valdivia y Víctor Manuel Fernández se coloca en el 15º.
En la otra especialidad elite de la prueba, la femenina, la danesa Kristine Nørgaard y la inglesa Sally Bingham se mantienen líderes tras firmar su tercera victoria consecutiva en Andalucía Bike Race, demostrando la superioridad del Topeak-Ergon/Hansen Flødeis entre las féminas. Además, las españolas Sandra Santanyes e Isabel Castro (Bicis Esteve) siguen aclimatándose a la prueba y hoy han sido segundas.

En categoría mixta, el Torq Performance MTB Team de Cait Elliot e Josh Ibbet también ha vuelto a ser el primero en línea de meta. Dado que va “muy delante del resto de equipos mixtos”, han expresado que su objetivo es “conseguir quedar por delante del equipo femenino líder”, junto a quienes han rodado “durante la mayor parte de la etapa de hoy”. También repiten los daneses Mads Boedcker y Henrik Cohen (Danish Masters), que mantienen el liderato en Master tras su victoria hoy.

Debido a los incidentes ocurridos con el marcaje, el Jurado Técnico de la prueba ha tomado la decisión de dar por válidos para la Clasificación General tras esta etapa los resultados obtenidos al paso por el control nº2 (kilómetro 54 de la etapa), aunque los resultados de la etapa se mantienen en función del orden de llegada a meta.

En la jornada de mañana la carrera abandona la provincia de Córdoba en la etapa más larga de la Andalucía Bike Race (115 kilómetros y 2.250 metros de desnivel acumulado positivo).

La cuarta etapa (Priego de Córdoba-Jaén) recorrerá Puerto del Cerezo, Cañón del Bailón y Sierra de Jabalcuz, con la durísima subida al Neveral y una bajada de infarto para finalizar.